"Hay niños que por primera vez salen de su colonia, para ellos es una experiencia el convivir con otros niños. Además el museo es fantástico, bonito, recreativo y cultural. Tenemos está necesidad de tener áreas y espacios de recreación para la población vulnerable".Gabriela MadayCoord. Grupo Verano Activo
“Es una experiencia muy bonita poder convivir con mi pequeña en un lugar donde pueden interactuar, jugar y divertirse de una forma diferente”.María Antonia Villezca GómezMadre de Familia
“Muy agradecidos por la oportunidad que nos brindan, lamentablemente muchos niños y sus familias no tienen la facultad para vivir esta experiencia, gracias a este programa de patrocinio que lo hace posible”.Saúl PereteCoord. Museo de la Ciudad
“Me encantan las actividades que hay en el Museo, son muy buenas para los niños, son cosas que no pueden hacer en los lugares donde ellos viven porque como son niños de escasos recursos, no hay. Se divierten mucho aquí, me doy cuenta por las caritas de emoción que veo y por las pláticas que ellos tienen.”
Patricia Tomasa Loaeza Chisco, Jojutla
“A los niños les gustó mucho todo, les llamó mucho la atención el lugar donde no ven nada, están todo el tiempo muy contentos y por eso siento que se divirtieron mucho.”
Profesora Celia Hernández Sánchez. Tlalquitenango
“A mí me gustó mucho hablar en la radio y decir lo que sucede, también me gustó la que se llama: ¿Qué pasaría si no vieras? ahí demuestra acerca de las personas que no ven y como debemos respetarlas.”
Brisa Esmeralda Gutiérrez García. Comunidad de Santa Cruz, Tlalquitenango
“Es maravilloso contemplar las sonrisas de los niños que han tenido la oportunidad de visitar PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO en Cuernavaca. Desde el momento en que llegan los autobuses a las comunidades y los pequeños suben a sus lugares, con un brillo en sus ojos de la expectativa de cómo será el lugar que visitarán y de lo que harán ahí, también las madres de familia que acompañan a sus hijos y a nuestros Líderes para la Educación Comunitaria.
Es importante mencionar que desde el año 2008 se benefician niños, niñas y jóvenes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de las comunidades rurales e indígenas atendidas por CONAFE en el Estado de Morelos. Este beneficio es ampliamente agradecido por parte de los niños y sus familias, debido a que viven en situaciones de desventaja social y de no ser por este apoyo no tendrían la oportunidad de conocer espacios didácticos, que fortalecen sus aprendizajes.”
Mtra. Carmen Celia Rodríguez GuzmánDelegada del CONAFE en el Estado de Morelos
El vínculo con los regidores de educación y cultura de los municipios del estado de Morelos ha sido fundamental para acercarnos a diversas comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
“Gracias Costco por permitir que los niños de Zacualpan de Amilpas disfrutaran un día extraordinario.”
Profesora Marcela Tozcano
Asimismo hemos atendido a grupos de niños procedentes de diversas organizaciones sin fines de lucro, que cuentan con una importante trayectoria en programas de asistencia a niños y adultos en situación de pobreza y vulnerabilidad social, entre los que desatacan: Fundación Don Bosco, Ministerios de Amor, Comedores la Cima, FMR Comunidad de los Niños, Fundación OFAKIM, entre otras.
“Fue genial ver a los niños viviendo diferentes aventuras, salir de la realidad por un momento. Gracias.”
Comedores La Cima
Te recomendamos consultar las actividades temporales y nuestro mapa interactivo para que tengas una idea clara de la ubicación de las exhibiciones que más te interesen.
[+] Mapa del Museo
El Servicio Social en otras áreas del museo te permitirá poner en práctica tus diferentes habilidades y conocimientos y de servicio dentro de las áreas internas de PAPALOTE.
[+] Servicio Social